Descenso del Sella
Aquí tienes toda la información que necesitas para hacer el descenso del Sella: horarios, material, precios. Para que lo tengas todo claro.
El tiempo que se tarda en bajar el río sella en canoa está entre 2 horas y 4 horas, siendo este un tiempo totalmente orientativo ya que son muchos los factores, como el número de paradas que realicemos durante el recorrido, la tranquilidad con la que lo hagamos, etc…
Si se realiza entera, la distancia total de la bajada del Sella entera es de aproximadamente 15 kilómetros (hasta la localidad de Fríes, cercana a la villa de Ribadesella) y se puede realizar en menos de 4 horas.
Para las personas que quieran hacer solo la mitad del descenso, el recorrido es de unos 8 kilómetros (hasta la localidad de Toraño). En los dos casos anteriores, Aipol Aventura dispone de embarcaderos privados y de uso exclusivo para recogeros.
Horario de salida
Las salidas tienen lugar todos los días desde nuestro centro de actividades, desde las 11:00 hasta las 13:00 ininterrumpidamente.
Horario de recogida
El horario de recogida del río comienza a las 14:30 ininterrumpidamente hasta el final de la jornada.
Horario para finalizar la actividad
Por ley, al bajar el Sella en canoa, las canoas deben estar fuera del río a las 18:00 horas. Esa es la hora de llegada, es decir la hora límite para finalizar la actividad y el recorrido.
Una vez se llegue a uno de los embarcaderos que Aipol Aventura posee en el río, los clientes serán transportados en nuestros vehículos hasta nuestras instalaciones.
Con cada reserva se facilitará el siguiente material para realizar la bajada del Sella:
Canoa resistente e insumergible de última tecnología (sit on top)
Remos
Chaleco salvavidas homologado (También disponemos de chalecos especiales para niños y chalecos para perros)
Bidón estanco para que tus cosas no se mojen.
Traje de neopreno si es necesario gratis (excepto del 10 de junio al 15 de septiembre).
El picnic, si lo contratas incluye: sandwich de jamón y queso, empanada de bonito, unas mini palmeras de chocolate y una botella de agua de medio litro. (avisar en caso de intolerancias alimentarias)
Adaptamos nuestras instalaciones con medidas anti covid 19. Disponemos de geles hidroalcohólicos y medidas higiénico sanitarias.
Todo para que disfruten de este deporte al aire libre sin miedo a contagios.
Y además incluimos:
En el precio, además del material comentado anteriormente va incluido todo lo siguiente:
Aparcamiento gratuito cerca del centro de Arriondas
Bidón estanco para toda la familia
Uso de todas nuestras instalaciones: taquillas, aseos, duchas de agua caliente, vestuarios…..
Uso de nuestra rampa, la más larga y rápida para iniciar la bajada
Transporte a nuestras instalaciones una vez finalizado el recorrido
Seguro de responsabilidad civil
Éstos son los precios para descender el río Sella en el año 2020 excepto para el día 8 de agosto (Día del Descenso Internacional del Sella o Fiesta de las Piraguas, declarada Fiesta de interés turístico internacional) en que el precio es de 25€ por persona. Las reservas anticipadas por vía telefónica u online en nuestro sitio web, llevan un 20% de descuento directo que ya se muestra en la tabla.
En Aipol Aventura te damos todas las facilidades, por eso, puedes reservar ahora y pagar después cuando vengas a hacer el descenso u otras actividades de turismo activo.
Tenemos las mejores ofertas del descenso del Sella en la actualidad, con indiscutiblemente la mejor relación calidad precio.
También hay precios especiales para grupos en nuestro sitio web.
Reservar online el descenso del Sella con Aipol Aventura es muy sencillo , en nuestro formulario seleccionas el día que quieres reservar, luego la hora, y por último el número de adultos y niños que participarán en la experiencia, recuerda que puedes seleccionar picnic.
Reserva online ahora y paga después cuando vengas a hacer la actividad. Puede pagar la reserva mediante tarjeta de crédito ahora o bien hacerlo en nuestras oficinas el día que acuda a realizar el descenso del Sella o el resto de actividades de turismo activo.
Los precios que aparecen en el siguiente formulario son válidos para reservas anticipadas, tanto a través de este formulario como reservas que se hagan telefónicamente.
Los precios anteriores llevan un 20% de descuento sobre el precio normal y se aplican a reservas anticipadas (tanto telefónicas como online) y para toda la temporada excepto para el día 8 de agosto día del Descenso Internacional del Sella, cuyo precio es de 25€ tanto para niños como adultos.
Los precios anteriores incluyen:
Las personas que hagan reserva online en nuestra plataforma para realizar el descenso, indpendientemente del método de pago seleccionado, recibirán un justificante de la reserva en el email que nos hayan indicado.
Para las reservas que hayan marcado la opción «pagaré al llegar» se contactará con la persona que haya realizado la reserva vía telefónica en fechas próximas a la seleccionada en dicha reserva online. Se realizarán varios intentos de contacto para confirmar la reserva online. En caso de no poder contactar con la persona que efectuó la reserva vía telefónica o email, la empresa puede anular dicha reserva.
Para las reservas marcadas con la opción «Pagaré al llegar», dichas reservas se mantendrán hasta las 12:00. A partir de ese momento, en caso de no poder contactar con la persona o personas que hicieron la reserva, ésta se da por cancelada.
En cualquier caso, las personas que realicen el descenso del Sella con Aipol Aventura, deben personarse en nuestras instalaciones media hora antes de la seleccionada en la reserva.
Para el día del Descenso Internacional del Sella (8 de agosto de 2021), es obligatorio que sea abonada la reserva íntegra antes de dicho día.
En caso de duda, llámenos al 984 18 18 16 o al 687 151 244
El más vendido | El más barato | ||
---|---|---|---|
Precios descenso del Sella en canoa | Precio normal | Precio con picnic (20% descuento) | Precio sin picnic (20% descuento) |
Adultos 1 a 10 personas | 25€/persona | 20€/persona | 18€/persona |
Niños (<12 años) | 16,80€/persona | 14€/persona | 12€/persona |
De 11 a 20 personas | 21,60€/persona | 18€/persona | 16€/persona |
De 21 a 40 personas | 19,20€/persona | 16€/persona | 14€/persona |
Para comenzar el descenso del sella en canoa, en Aipol Aventura disponemos de la rampa más larga y rápida del Sella, renovada en 2019, con más de 35 metros de longitud que hará las delicias de los grandes y los pequeños. Para los que no quieran comenzar de esta manera, siempre tenemos la opción de empezar la aventura a pie de río en uno de nuestros embarcaderos.
El descenso del Sella es una actividad ideal para toda la familia y todas las personas que les gusta el deporte, la naturaleza o la aventura y que nos va a permitir poder hacer varias cosas durante el trayecto.
Mientras remas a tu propio ritmo, podrás disfrutar del paisaje y de las vistas que nos deja el río.
Podemos parar las veces que deseemos: para tomar fotos, pegarnos un chapuzón en las distintas playas fluviales que encontraremos durante el camino, comer en alguno de los múltiples rincones que el río nos ofrece, o bien tomar algo en alguno de sus chiringuitos.
Es mucha la gente que se pregunta si se puede hacer el descenso del Sella con niños. La respuesta es sencilla, sí, se puede pero siempre y cuando se den tres condiciones:
Si se cumplen los requisitos, el sella con niños es una actividad ideal para toda la familia. Los críos son los que mejor se lo pasan en el descenso del rio sella desde el primer momento cuando salen por el tobogán hacia el río. Comentar que para nada es peligroso, al contrario, hay chaleco salvavidas especiales para los más pequeños de la casa.
En Aipol Aventura nos gustan los animales, y además somos una empresa Pet Friendly. Si queréis, podéis traer a vuestro perro para hacer el descenso del Sella. Estos son más que bienvenidos. Además, en el sella con perros, los perros no pagan, bajan el Sella gratis.
Para velar por la seguridad de vuestras mascotas disponemos de chalecos para aquellos perros que los precisen, no suelen ser necesarios ya que la mayoría de los perros suelen saber nadar y son buenos nadadores por naturaleza. En caso de que se los queráis poner para vuestra tranquilidad, éstos se prestran gratis. Bajar el sella con perros es genial.
El equipo de España Directo realizó con nosotros la bajada del río. Si quieres ver lo que se siente, échale un vistazo al vídeo del descenso del Sella que se emitió en televisión el cual se encuentra dentro del canal del vídeos de Aipol Aventura. Haz clic aquí para ver el vídeo.
¡Anímate a realizar el descenso y pasar con nosotros una gran jornada de aventura!
Ponemos a vuestra disposición piraguas de distintos tamaños: de una plaza (también llamadas K1), canoas de dos plazas (K2) y canoas de 3 plazas (K3) a elegir y según disponibilidad.
Antes de iniciar la aventura, nuestros monitores os instruirán dando una pequeñas nociones sobre el manejo de la canoa y los remos. Esta mini clase, tendrá lugar junto a nuestro embarcadero privado justo antes de montar en la canoa. Es recomendable usar protección solar y llevar puesta ropa deportiva.
¿Qué lugares podemos visitar en las cercanías del río Sella?
Cangas de Onís tiene una connotación especial para todos los asturianos. Fue la primera capital del Reino de Asturias, y a unos pocos kilómetros, en Covadonga, Don Pelayo derrotó a los invasores de Al-Ándalus en el año 722.
Es, esta ciudad (título concedido en 1908), sin duda alguna, la más visitada del oriente asturiano. A tan solo 8 kilómetros de Arriondas, guarda en sus rincones algunos tesoros dignos de ser vistos.
El más antiguo de todos es la pequeña iglesia de Santa Cruz, que data del año 733 con un dolmen en su interior.
A la entrada de la ciudad tenemos el monumento más conocido de Cangas de Onís, su puente romano, aunque de romano tiene poco ya que fue construido durante la Edad Media. En él sobresale colgando la cruz de la Victoria, que se encuentra en el escudo de Asturias. Es muy típico hacerse una foto paseando sobre el puente.
Covadonga y todo lo que la rodea es todo un símbolo para los astures, ya que aquí tuvo lugar la Batalla de Covadonga que supuso el comienzo de La Reconquista en España.
Aquí son varios los lugares que visitar. El primero, la obligada visita a la Cueva donde se encuentra la Virgen de Covadonga (“La Santina” para los asturianos) y cerca de ella, la Basílica de Santa María La Real de estilo neorrománico.
Desde la entrada al santuario de Covadonga, sale la carretera que sube a Los Lagos de Covadonga. Nos encontramos en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Según vamos subiendo, nos encontramos un paisaje envidiable, de carretera estrecha pero en buen estado.
Durante la ascensión es típico parar en el conocido como Mirador de la Reina, donde se divisa una amplia vista panorámica de la zona oriental asturiana.
Finalizando la carretera llegamos a los lagos de Enol y Ercina, en éste último, si el día lo permite, admiraremos a nuestro frente la majestuosidad de las montañas de los Picos de Europa.
A 19 kilómetros de Arriondas encontramos la villa de Ribadesella, un lugar pintoresco que es donde desemboca el río Sella, meta de llegada del descenso internacional del Sella. Una localidad marinera y muy turística.
Aparte de las playas que existen, son varios los atractivos con que cuenta esta pintoresca villa siendo lo más conocido la Cueva rupestre de Tito Bustillo (Patrimonio de la Humanidad), con su centro de interpretación a la entrada.
El casco histórico es otro de los reclamos, salpicado de bares y sidrerías donde comer y beber como se come en Asturias. En esta zona de la localidad encontramos edificios de gran singularidad y belleza como son la casa blasonada de la familia Ardines o la Iglesia de Santa María Magdalena.
Dentro de la propia Ribadesella es recomendable hacer un paseo hasta la Ermita de la Guía, con su mirador donde divisaremos un panorama de toda Ribadesella, con la Playa de Santa Marina frente a nosotros.
Es un paseo corto con escasa pendiente, típico hacer en cualquier época del año. Para finalizar, tenemos el paseo de la Grúa que transcurre por el margen izquierdo del río Sella, que tiene en este lugar su desembocadura.
Se caracteriza por estar salpicado de unos murales realizados por Mingote, en los que este genial humorista cuenta la historia de Ribadesella desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad. Como curiosidad, cuenta con el segundo banco de piedra más largo del mundo.
El comienzo del recorrido del descenso internacional del Sella se encuentra en Arriondas, capital del concejo de Parres. A partir de ahí viene un apasionante viaje fluvial hasta cerca de la desembocadura del río a las puertas de Ribadesella.
Unas notas sobre el recorrido
Se inicia el descenso desde nuestro centro de actividades en Arriondas, cuando estés ya inmerso en el propio descenso del Sella, los distintos puentes con los que os váis a encontrar serán los puntos de referencia que os indicarán en el punto en que estáis, de esta forma podrás tener una noción de como va la bajada en términos de tiempo. Éstos son:
El entorno que rodea el río Sella está lleno de lugares que visitar, todos con un encanto especial.
Nos encontramos prácticamente a las puertas de los Picos de Europa, los cuales se divisan al fondo.
Las localidades más pintorescas y turísticas del oriente del Principado de Asturias como son Ribadesella (meta del descenso internacional del sella), Cangas de Onís o Covadonga se encuentran a pocos kilómetros de Arriondas (salida del descenso internacional del Sella).